Hola y Bienvenido!
Hola y Bienvenido!

Contenidos que Transforman tu Vida y la de tu Negocio

5 Creencias Limitantes que nos Impiden Alcanzar el Éxito!

5 Creencias Limitantes que nos Impiden Alcanzar el Éxito!

Siempre he Pensado que, Si uno Mismo NO se cree Capaz de Conseguir algo, Nunca lo Conseguirá. Estoy seguro de que muchos de nosotros compartirán conmigo esa opinión e incluso tal vez hayas tenido a lo largo de su vida algún momento en el que hayas pensado frases como Yo no Puedo con Esto…” No es Para Mi, En otro Momento lo hago, No tengo Dinero, No va Funcionar, Que dirá mi Familia si Fracaso, El Dinero NO es Importante, Ahora no tengo Tiempo o “No voy a ser capaz de…. El problema de pensar de este modo, es que nuestra mente se lo cree realmente y eso dificulta muchísimo poder conseguir ese resultado que deseamos, es decir, estamos generando creencias internas que nos limitan nuestra capacidad de desarrollarnos o de mejorar.


Cambia tu Mentalidad. Cambian Tus Resultados

Vamos a por la primera creencia limitante…

¿Cuántas veces has dicho el famoso…

1. Mañana empiezo


¡Esa frase No te la crees ni tú!! Todos hemos pospuesto esa tarea que nos da pereza pensando que vendrá un mejor momento para hacerlo… y el momento perfecto nunca llega. Así que no la haces, y ya dejaste pasar otra oportunidad.


El problema es que subestimamos nuestra productividad futura. Te engañas a ti mismo pensando que mañana serás más productivo y más rápido. Y ya sabes lo que pasa: que luego no es así. Entonces vas creando una bola de trabajo, con tareas que se acumulan unas sobre otras y cada vez cuesta más salir de esa situación.


La verdad es que no hay más secreto que arrancar. Escoge la Oportunidad. Luego otra, otra y otra. Irás resolviendo esta situación, y esto te ayudará a ir avanzando hacia tu éxito.


2. No sé por dónde empezar


Cuando tienes un objetivo demasiado grande, es fácil quedarse bloqueado. La tarea es demasiado abstracta y parece inabarcable, así que simplemente nos quedamos mirándola, dándole vueltas y no hacemos nada. ¡Pero es que así se te puede pasar la vida!


Lo importante es arrancar: por donde sea, cuando sea, como sea.

La acción llama a la acción, y en el momento en el que estés en marcha te va a resultar mucho más fácil avanzar.


3. No sé lo que quiero.


Parece una tontería, pero el problema es que muchas veces no sabemos lo que queremos. Si no tenemos esa claridad, no somos capaces de elaborar un plan. Y sin un plan no vas a ninguna parte.


Tu vida es a costa de lo que pasa, de lo que te marcan las circunstancias, Eso no suena bien, ¿verdad?


El caso es quizás no sabemos lo que queremos, pero sí tenemos claro lo que no queremos.


Por eso, Piensa en positivo. Habla en positivo. Valora lo que te gusta, lo que te inspira, lo que te motiva. Se “pro” en vez de “anti” y te irá mucho mejor.


4. No tengo tiempo


A ver, tiempo tienes. Todos manejamos el mismo número de horas. Ricos, pobres, altos o bajos. Entonces ¿por qué hay gente que hace muchas cosas y tú no?

Cambia el discurso y empieza a hablar de prioridades: tú decides lo que haces en cada momento.


Deja de ser una víctima y date cuenta de que si dejas de hacer algo es porque estás priorizando otra cosa.


¿En tu día a día si cuántas horas, te dedicas a mirar redes sociales o televisión? 1 hora cada día son 7 horas a la semana: 365 horas al año lo que es igual a más de 15 días completos de 24 horas en un año. ¿todavía crees que no tienes tiempo?


Es posible que tengas responsabilidades laborales o familiares que se coman parte de tu tiempo, obligaciones que tú sientes como impuestas. Pero aún así: sigue siendo una decisión tuya. Como inviertes tu tiempo es tu responsabilidad.


¿Cambia mucho la vida cuando la ves de esta manera verdad?


5. No tengo dinero


Esta es, junto a no tengo tiempo, una de las creencias más limitantes y más comunes que se escuchan entre los emprendedores.


Muchas veces es también cuestión de prioridades. De que no quieres privarte de unas cosas -por ejemplo, de unas vacaciones- para poder acceder a otras -una formación que te vendría muy bien.


Pero también es cierto que hay situaciones muy complicadas. Porque tú ahora puedes decirme: vale, Anibal, lo que quieras, pero mira mi cuenta del banco. De verdad que no tengo dinero.


No tener dinero es un hecho objetivo, ¿verdad?


Pues claro que lo es. Yo mismo me arruiné hace 6 años, y te puedo asegurar que sé lo que es tener la cuenta en números rojos. Un horror. Sin embargo, no dejé que eso me paralizase. Aunque al inicio tenía ese mismo pensamiento limitante de que sin dinero no podría salir nunca a flote… supe invertir lo único que tenía en ese momento, mi tiempo, que también escaseaba ya que estaba enfocada en cosas que no eran productivas para mi negocio. Si en ese momento me hubiese preguntado sobre mi futuro lo veía muy negro y me habría reído al pensar en tener un negocio de más de 7 cifras y finalmente lo conseguí.


Si de verdad no tienes dinero, haz cosas que no requieran inversión. Busca soluciones, negocia con el banco si hace falta. Muévete. Vete desbloqueando la situación poco a poco. Sé por experiencia que no es fácil, pero te aseguro que sí es posible.

Si te idénticas con algunas de estas frases, empieza cambiando ahora mismo tu forma de pensar.

Ahora DEME: de estos 5 pensamientos limitantes ¿te reconoces en alguno de ellos? ¿Hay alguno que ya tengas superado?


¿Cómo lo has hecho? ¿Por qué no me lo cuentas en los comentarios?, Todos tenemos siempre alguna limitación que superar, así que agradeceré que me cuentes tus experiencias. Seguro que puedo aprender mucho de ellas.


En Neutro Maravilloso Curso "Crea tu Agencia de Marketing Digital"  Hablamos exactamente de las Creencias y cómo cambiarlos para que trabajen a tu favor.


Hasta entonces, ¡muchos éxitos!

Tu carrito está vacío Continuar
Carrito
Subtotal:
Descuento 
Descuento 
Ver detalles
- +
Agotado